
Se abre el portón y ahí sale. Rumor en la plaza y humo de un cigarro que fuma Gardel. Negro, sin paliativos, es su color. Miradas directas la suya y la tuya, que se cruzan, que se buscan. En la suya, la vida y la muerte. En la tuya tu vida y su muerte. Miradas que se encuentran.
Una vida con tu suerte cambiada; mitad bolero a medio cantar, mitad un tango a medio bailar. Gaoneras, sin moverte; ni de la vida, ni de la muerte se huye. Todo ocurre muy deprisa…. Sin lamentos. Una tarde menos vestido de pena y oro y un ay te acompaña de fondo.
Nota: La fotografía pertenece al sitio Flickr de Chema Concellon.
Impresionante, magnífico y acojonante vino. De estos que te dejan sin palabras. Yo he disfrutado muchísimo con este vino, un buen libro, musica y las bonitas y ya lejanas tardes de verano alemanas en el balcón.
Has abierto ya la manzanilla 16? Prepárate porque también es otro vinazo.
Saludos
Olaf
Intenso, grande, enorme…. de los que hacen replantearse qué es el vino.
Todavía no he abierto ninguna de la 16. Ya llegará el momento.
Saludos,
Jose
Lo probé el otro día en la feria de Peñín. Lo mejor, sin duda, junto a la manzanilla y al cream. Para echarse a llorar.
Es un pedazo de vino Mariano. Pensaba, no obstante, si personas no iniciadas en esto del vino lo disfrutarían de igual manera.
Saludos,
Jose
Pues hice el experimento. Le saqué una copa a mis compañeros de trabajo. Hubo caras raras. De 5, creo que solo a 2 si que les gustó claramente. El resto no dijeron claramente que no les gustase, per por las reacciones me figuro que no les entusiasmó.
La boca de ese vino tiene una concentración no apta para todos los públicos.
Saludos,
Olaf
Pues me dejó pensativo este punto Olaf. Es un pedazo de vino, pero creo que no se lo recomendaría a no iniciados. Me parece un vino realmente dificil de apreciar. Si a eso le sumamos la relación visual entre el precio y el tamaño de la botella… casi para ponerle en la etiqueta «No iniciados abstenerse».
Saludos,
Jose