Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2011

Quiero ser lo que tú eres…

Millones de historias, de vidas que van y vienen. Muchos dirán que…. Otros dirán que…

No. No es la siempre conmovedora historia entre Nickie (Cary Grant) y Terry (Deborah Kerr) en ‘Tú y yo’. No es la jovialidad, lo promisorio, el comienzo entre Paul (Robert Redford) y Corie (Jane Fonda), en aquel ático sin ascensor de ‘Descalzos en el parque’ . Ni siquiera es la despreocupada inocencia de la Princesa Anna (Audrey Hepburn. Bella como siempre. Bella como nunca) y Joe Bradley (Gregory Peck) en ‘Vacaciones en Roma’.

… quiero ver lo que tú ves…

Es un buen salvaje el que nos enseña que el mejor camino es el más sencillo. Siempre. Cada mañana, al despertar, Johnny Weismuller le decía lo mismo a Maureen O’Sullivan: «Buenos días. Te quiero.»

Sencillo, directo, sin miedo. Salvaje por todo ello. Salvaje en su inocencia. Nunca he llegado a tener claro si una declaración tan vital lo acercaba más a ser Lord Greystoke o si por contra lo hacía aun más salvaje, fuera de toda norma y convención.

… amar lo que tú amas…

No soy bueno y lo sabes. Aunque quizá sí soy un algo salvaje. Hay que ser un poco salvaje para comer cardos; para cocinarte cardos. Cardos limpios y cocidos, que saltearemos con unos dados de jamón y unos piñones. Cardos que se convierten en suavidad cuando los salseamos con la chalota, que una vez dorada, ha sido cubierta con nata, a la que una vez reducida añadimos un par de cucharadas de bechamel. Plato de cardos en cuya cima dispondremos un huevo frito. Sencillo, directo, sin miedo.

Hay que ser otro poco salvaje para acompañar este plato con el borgoña de Michel Lafarge. El sabor de la pinot noir en tus labios.

Quiero ser lo que tú eres,  quiero ver lo que tú ves, amar lo que tú amas.

(Esta última frase en letra cursiva, que a su vez se encuentra repartida entre las líneas de este post, le decía Mina a aquel que había cruzado océanos de tiempo para estar con ella).

Nota: Fotograma perteneciente a la película ‘Tarzan Escapes’. 1936. MGM.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: