Exhausto; me muero de sueños. Exhausto muero soñando un lugar en el mundo que me recuerde a ti.
Ni siquiera podría imaginarte, soñarte; y ahora no me imagino dejar de hacerlo a cada instante, en cada momento. Soñar contigo más despierto que dormido; pensarte más dormido que despierto. Soñarte los ocho días de la semana; soñarte los sesenta días del mes. Soñar que todos los meses son de mayo; que cada día nos despierte junto al mar.
Un poquito de ajo muy picado, rehogado, junto a pimiento rojo cortado fínamente. Una pizca de pimentón que añadimos fuera del fuego y vino blanco, claro. Salteamos el chorizo picado y patatas partidas, no cortadas. Patatas chascadas, que es la forma en que hablan las patatas para hacer que los sabores sencillos se vuelvan suaves al convertirse en guiso. Una hoja de laurel y agüa y cocer lento hasta que las patatas se hayan rendido.
Puede que este plato te parezca poquitacosa, pero calmará nuestra hambre cuando es el alma quien tiene frío; cuando ni palabras tiene que echarse a la boca. Puede parecerte poquitacosa, aunque no cabe más amor en menos puchero.
Beberemos, juntos, un vino con nombre de fascinante literatura: Los Cipreses de Usaldon. Un vino lleno de vida, de uvas, de casualidades y sueños.
Nota: Imagen proveniente de La Librería Turquesa (Llamadas sin conexión / Remember)
Un vino cambiante, oscilante, cada vez me va gustando más…Invita a soñar, aunque para soñar de verdad sin despertarte prefiero algo más Pinoteado 😉
Un abrazo
Le veo (bebo), tan apetecible como los básicos de Bourée y Lafarge (¡que tampoco he probado mucho Pinot Noir como para tener más amplitud!), pero también como los básicos de Beaujolais. Como he dicho en alguna ocasión me recuerda enórmemente al Morgon de Marcel Lapierre. Vinos para beber todos los domingos.
Abrazotes.
Jose
Ese plato son unas patatas a la riojana como unas campeonas; de poquita cosa nada. Y ese Cipreses es una gozada de vino, como todo lo que está haciendo Rafa en sus Viñedos Culturales.
Saludos y no nos dejes tanto tiempo sin lectura 🙂
Son patatas a la riojana, sí 🙂 Una receta tan sencilla que da hasta cosa escribirla, pero es un plato taaaaan reconfortante.
No he probado los demás vinos de Viñedos Culturales, pero este Los Cipreses de Usaldon me ha encantado.
Saludos,
Jose
Cuánto más leo sobre ese vino más ganas tengo de probarlo, pero son tantos q no llego a todo.
Nos ocurre a todos Jorge 😉 Escribo poco, pero ya sólo de vinos que realmente me mueven a ello y este vino lo hace. Merece la pena muy mucho.
Saludos,
Jose
Jose, debes probar La Amistad 2010, creo que te gustará
Un abrazo
Creo que sí y que además me tengo que apuntar el probar lo que sea de Viñedos Culturales…
Abrazotes.
Jose
cuanto tiempo, cuanto!!!
Me han pasado tantas y tantas cosas que ni me paro a nombrarlas.
La verdad, espero que todo en mi vida se normalice y volver a disfrutar de tus entradas como siempre
Besos
Hola Elena,
aunque escribo poco, leo en ratos perdidos y te leo puntualmente en cada post 😉
¡Animo & sotes!