No me gustan las gafas de sol. Me gusta mirarte a los ojos; encontrarme y perderme en tu mirada. Me gusta sentir quién eres y la fuerza del mar, en tormenta, que habita en ellos.
Son las sardinas un sabor para almas fuertes y corazones que laten, siempre, orgullosos. Y una copa de manzanilla en rama; el sabor del mar en tu piel.
Me gusta mirarte a los ojos para leer mi vida en tu vida. Leer, una vez más, el recuerdo del sabor compartido; traspapelado entre el mar y tu mirada
Más sardinas, que limpias rellenaremos con una mezcla de miga de pan, remojada en zumo de naranja y jamón, que habremos cortado fínamente y pasado un instante por la sartén. Todo ello junto y rebozado. Para comer calientes, templadas, frías, ¡con las manos! y mojadas en un salmorejo de tomates asados. Y una copa de fino en rama; el sabor de tu piel en el mar.
La sonrisa y la sencillez van siempre de la mano; y el sentir del viento, de la vida, junto a ti.
… en la que apenas duele quererte.
Nota 1: La segunda de las recetas es autoría de Abraham García (quién si no existiera, habría que inventarlo) y aparece en su libro «100 recetas para quitarse el sombrero» (y todas las suyas lo son).
Nota 2: El texto que aparece en cursiva tiene su origen en el libro «Rapsodia Gourmet» de Muriel Barbery
Nota 3: La imagen de Sofía Loren proviene de http://ourbeautybag.wordpress.com/2012/09/09/chicas-que-nos-inspiran-8/ si bien en él no reflejan su autoría.
Nota 4: Para quienes tengan la curiosidad de saber cuáles son la manzanilla y el fino de los que escribo en este texto, pero no tengan la suficiente idem para echar un ojo al habitual enlace, se trata de la Manzanilla en Rama Sacristía de AB correspondiente a la segunda saca del 2012 y el Fino en Rama Tío Pepe embotellado en abril de 2013.
Me encanta y tienes una vena poética que llega muy adentro. Felicidades!
Hola Elena,
¡cuánto tiempo sin leerte por aquí! Re-bienvenida.
Saludos,
Jose
Qué gusto da leerte, Jose, es un placer, de verdad
Muchas gracias Aurelio.
Saludotes,
Jose
Me encanta!