Este es el blog de Jose y Olaf, dos aficionados enópatas o enochalados, que disfrutamos del vino y que nos gusta aprender y compartir nuestras impresiones sobre el vino y lo que lo rodea.
¿Qué buscamos como enópatas? Vinos sinceros, honestos, vivos, que transmitan, sin maquillajes ni artificios innecesarios y, por último, algo tan importante como los elementos anteriores. Vinos con una buena relación calidad-precio.
¿Qué es lo que no nos gusta en el vino? Vinos tan falsos como un pecho siliconado y unos labios inflados de botox. Nada de vinos de alta extorsión, que lesionan tu cuenta bancaria y tu sentidos a partes iguales. No está el EURIBOR, el precio de los alquileres y el litro de leche como para ir soltando billetes como si estos crecieran en los árboles.
¿Qué encontrareis por aquí? Muchos vinos, vinos sencillos, vinos mas complicados, vinos con buena RCP, las recopilaciones mensuales de Jose, los miércoles enologicos de catálisis….Trataremos de hablar de vinos razonablemente «encontrables» y asequibles. De cuando en cuando, saldrán cosas mas «raras», producto de ser unos enópatas perdidos deseosos de encontrar vinos interesantes aunque sea debajo de las piedras del desierto de Namibia…
Las botellas consumidas y comentadas en este blog, son todas pagadas de nuestro bolsillo. Si alguna vez comentásemos algo que nos ha sido ofrecido por alguna bodega, lo haremos saber, así como cuando la amistad nos una con algún bodeguero. No nos dedicamos al vino y no somos mas que meros amateurs y como tales nos vemos con derecho de opinar sobre lo que consumimos, ya sea para bien o para mal.
¿Seremos objetivos? No. Cuando alto te importa demasiado es complicado mantener la objetividad.
Bueno, aqui teneis nuestro blog, uno mas…
Querido José, Lieber Olaf,
De juventud, jamás habría usado eses términos «querido» sín apenas conocer a la gente a quienes trato de saludar, aún menos a personas del sexo ajeno, pero lo del «lieber» le aprendí en Alemania; y lo del atreverse, sí, se puede aprender dentro se sus propios limites, pues es algo como aprender un idioma- hay que largarse adelante- sín red otra que las que le tienden sus interlocutores.
De primero, me gusta que dejais supuesto que a uno, generalmente, se paga su propios vinos. Aunque a veces resulta caro, va junto con la libertad, la de catar sín manos liadas, y el aficionado a menudo es él a quién le gusta más a los buenos vinos. Jamas compré ni una sola botella para venderla después de una subida del mercado.
Le agredesco por su blog, les deseo …muchos buenos vinos… y a ver si, alguna vez, hay unos cuales yo tambien conozca.
Hola Pablo y bienvenido!
No te preocupes por el uso del término ‘lieber’, ya sabemos, lieber Pablo, que en alemán su uso es quizá más distendido de lo que pueda resultar en otros lugares su traducción (España incluida).
Seguro que hay vinos de los que hablamos que ya conoces, que has bebido anteriormente, o bien que en algún momento te apetecerá probar y beber y se cruzarán en nuestras copas en algún momento futuro. ¡Será por vinos!
Siéntente libre para participar y opinar siempre que te apetezca.
Saludos,
Jose
Hola José i Olaf !
Sólo comentaros que me ha gustado mucho vuestro blog. Una manera muy interesante de hablar de vinos.
También me gusta vuestra ‘filosofia’ de entender el mundo del vino porqué es practicamente la misma que nuestro grupo de cata Envinats (http://blogs.elpunt.cat/envinats).
Saludos desde Girona.
Dani Coll
Envinats
Hola Dani y bienvenido por aquí.
Echaré un ojo a vuestro blog lo antes posible. Nos leemos.
Saludos,
Jose