Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Enrique Mendoza’ Category

El pasado fin de semana hicimos una mini-vertical de las últimas añadas de un vino que me suele gustar mucho año a año y del que había guardado alguna botella de las últimas añadas para beberlas del tirón con amigos. Faltó el mas reciente, el 2005, pero me bebí las botellas que tenía, confiado en que en la tienda todavía tenían buena provisión y al ir a buscarla no quedaban. Y las añadas anteriores a 2002, pero aunque las busqué, no encontré nada.

La cata la hicimos en Férez en la bodega de Jose Alberto (foto al final del post), en la que esta preparando un restaurante de lo mas agradable en la parte superior de la bodega. Los vinos los fuimos acompañando de los deliciosos platos que prepara el cocinero (en la foto inferior, un estupendo cochinillo). Comenzamos por el 2004 y fuimos hacia atrás en el tiempo.

Según rezan las contraetiquetas de los vinos, todos tienen una elaboración similar, 14 meses de crianza en barricas nuevas de roble francés de Allier. En el caso del 2005, si no recuerdo mal son 11 meses. Los viñedos se encuentran en la población de Villena, en el interior de la provincia de Alicante. Se elaboran unas 17.500 botellas (algunas menos en el 2002). Todos marcaban 14% de alcohol en la etiqueta.

Enrique Mendoza Shiraz 2004: (14%, 5’7 de acidez total y 0’58 de volatil) Fue el más flojo de la tarde. Comenzó muy reducido, hubo que decantarlo y trabajar mucho en copa para conseguir que se mostrase. Pero aun así muy tímido todo el rato. No se si será que se encuentra en un periodo tonto o que realmente la añada fue mas floja. Tras librarse de las pestes a reducción, quedó un vino no de mucha intensidad en nariz, donde asomaban algunos frutillos negros, leves toques balsámicos y poco mas. En boca si que estaba en plena forma, tanino presente pero bien integrado con una buena acidez y alcohol perfectamente integrado.

Enrique Mendoza Shiraz 2003:(14%, 5’3 de acidez total y 0’58 de volatil) Nada mas abrir dejó claro que este andaba por otro lado. Muy expresivo, nariz muy floral con unas violetas muy bonitas, buena carga frutal en buen equilibrio con notas de monte mediterráneo. Suaves notas balsámicas nada molestas, regaliz y mineralidad. Es fresco en nariz y también en su paso por boca, donde aparece muy amable, tanino pulido, buena acidez y un final muy largo que invita a repetir. Esta añada, bastante problemática en casi toda Europa, en Villena parece que no ando nada mal. Ya que el Beryna del este año, también es el mejor que recuerdo.

Enrique Mendoza Shiraz 2002: (14%, 5’7 de acidez total 0.62 volatil) Posiblemente el mejor de los 3. También dio notas reducidas nada mas abrirlo, pero desaparecieron rápidamente, para dejar paso al magnífico vino que es, a mi parecer, este Shiraz de Mendoza. Vivo de color, equilibrado y profundo en nariz, todo el vino se ha ido ensamblando muy bien, queda la fruta madura pero no compotada, notas florales de violeta, notas especiadas de pimienta negra y mucho recuerdo al bosque mediterráneo, al suelo de esta tierra, algún leve toque de tinta china. También se nota el paso por la barrica, pero mucho mas suavizado. En boca esta muy redondo, nada agotado, demostrando una buena estructura, fresco, con la acidez marca de la casa, el tanino nada agresivo. Muy largo.

En resumen, me ha parecido estar bebiendo un muy buen vino por los 12€ que cuesta. Muy buena expresión de un syrah Mediterráneo. Que nadie busque comparación con el Ródano, porque son estilos muy distintos de vino, ni mejor, ni peor. Estaba leyendo últimamente algunos comentarios negativos con respecto al 2002. Pues a mi, sinceramente me ha parecido que el vino estaba en perfectas condiciones. Ha evolucionado muy positivamente en estos 4 años en la botella y no da señales de agotamiento. Que pena que no me queden más botellas, porque me volvería repetir el experimento en un par de años. O haber podido catar el 2001, que fue la primera añada que me enamoró de este vino, aunque solo pude hacerme con 1 botella en su momento.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: