-La cerveza te gusta o no, pero siempre va a saber igual, pides una Mahon y sabes que a menos que la tengan caliente, cosa que no suele pasar, te va a saber a una Mahon. No existe una gran complicación para servir una cerveza.
-Margen de beneficios. Una caña por barata que pueda ser, al señor del bar le sale a menos de 10 centimos, calculad ahora el margen que proporciona. Y estoy hablando solo del bar, la cervecera tambien gana un % similar (he leido por ahí que anda a unos 6 centimos/litro). Por ello la industria cervecera cuenta con mucho mas dinero para promocionar, introducir y distribuir su producto en el mercado.
-Clima. En España por lo general hace calor y por tanto se hace mas apetecible tomarse una fresca cañita con sus 5º de alcohol y sus burbujitas.
En contraposición para el vino la situación es mucho mas complicada.
-El servicio del vino es complejo. Parece una chorrada pero esto es clave. Ni yo me atrevo a pedir un vino en un bar cualquiera. El vino es un producto que por lo general se oxida una vez abierto. Esto implica que si sirves vinos por copas, la botella te va a durar como mucho uno o dos dias, despues pasarás a servir vinagre basicamente. Además, es importante servirlo a una temperatura adecuada. No hay nada peor que un vino a 25ºC. Las copas son tambien importantes. Y por último hay que saber que se oferta. Hay miles de vinos en el mercado, y los hay buenos, pero tambien muy malos. Sobre todos estos puntos hablaré con detalle otro dia. Así que aqui va mi primer consejo, no pidais vino en un bar cualquiera. Solo en sitios donde se vea que estan sirviendolo de modo mas o menos correcto.
-El clima es un inconveniente, además por partida doble. Por un lado una bebida de mas de 12º no suele resultar apetecible con los calores. Además, en España, y justamente por ese clima, los vinos suelen dar graduaciones mas altas, en torno a 14º y acideces mas bajas (la acidez suele dar frescor al vino). Por tanto, menos apetecibles con el calor. Además, por lo general, somos tierra de tintos.
Y con todo esto, no es que esté en contra de la cerveza (quien me conoce puede dar fe), pero quería mostrar una de las razones por las que es casi imposible tomarse una copa de vino en condiciones en un bar de España. (Incluso en Texas es mas fácil conseguir esto, bueno quiza exajero un poco).
Bueno, otro dia hablaré de alguna otra cosa. También es mi idea ir comentando vinos fácilmente accesibles para todos y que no sean caros, para que quien quiera pueda ir probando cosas interesantes.
Y empiezo con uno de mis vinos de uso diario. Finca La Estacada Roble. Es un vino 100% tempranillo de La Mancha (Tarancon), cuesta unos 3-4€ y se suele encontrar en muchos supermercados (Carrefour, Ahorramas…). Es un vino de color rojo picota bastante oscuro, con una nariz intensa donde aparece fruta roja y negra madura, alguna nota floral y recuerdos arcillosos. En boca es bastante redondo, con una correcta acidez y unos taninos marcados. Es un vino con una muy buena relación calidad precio. Le pondría un 7.8 sobre 10.
Pues ale, aqui queda el primer rollete, si alguien quiere preguntar, que no se corte. Me sabe mal por nuestros compañeros de las americas. La verdad es que aqui llega muy poco vino de allí, casi todo lo que he probado lo bebí durante el año que pasé en Inglaterra. Así que mi conocimiento de sus vinos es bastante limitado.