Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘David Moreno Rosado 2012’

Y en cada palabra, se esconde un otoño; las miradas esquivas, los besos al aire.

Otoño de miradas esquivas, de besos al aire, de caminar despacio bajo cielos azul sangre. Necesito el viento frío que mece la noche, las hojas secas, la lluvia, la bruma y la niebla, quizá también la nieve.

Mientras cocemos, picadas, las my_own_private_autumnjudías verdes y la zanahoria rehogamos, mansamente, la cebolleta, el ajo y unos daditos de jamón. A mitad de cocción de las primeras añadimos unas alcachofas al puchero y cuando estén casi cocidas, añadimos al rehogado unos ramilletes de brécol. Sí, no arrugues la nariz, todo verde y ¡todavía queda más! Unimos judías, zanahorias y alcachofas a este rehogado suave y en el mismo puchero cocemos muy brevemente unos guisantes. La mitad de ellos y una pizca del caldo los pasamos por la batidora para que nos hagan una salsa deliciosamente ligada. Unimos todo, finalmente, en esta cacerola para que se unan los sabores y ya en el plato añadimos unos cardos recién rebozados y unos dados de patatas fritas bien doradas. La menestra más sencilla, fácil y deliciosa que puedas probar.

¿Una copa de vino?. Por favor, claro que sí. Uno que se dice rosado y se pronuncia clarete; de esos vinos perdidos y que te encuentran para hacerte sentir que el otoño es hoy, es ahora, es nosotros, en este plato y en esta copa.

Naif. Hay palabras que sólo digo junto a ti. Almuerzo. Hay platos que sólo te cocino a ti.

Aunque nadie acuda para despedirlos, los barquitos de papel parten con cada ola.


Nota 1: Para la fotografía del plato he tenido que tirar de archivo buscando la última vez que cociné esta receta, ya que ninguna de las que hice en esta ocasión llegaban a ser ni medio presentables.

Nota 2: La receta original es de Lorentzero. Un pedazo de cocinero.

Nota 3: La fotografía que ilustra este post es mía.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: